viernes, 29 de abril de 2011

HiStOoRiA



Cancún está en Quintana Roo que fue asiento de los itzaes que llegaron del Sur. Pueblo Maya que aprendió a convivir con la selva. De su grandeza quedan vestigios extraordinarios como la fortaleza de Tulúm, la Ciudad de Cobá y Kohunlich, entre otros. Existen restos de innumerables sitios conocidos, pero inexplorados en su mayor parte. No es exagerado afirmar que en cada pedazo de selva se encuentran huellas de su esplendorosa cultura.

Quintana Roo lleva el nombre del Patricio de la Independencia, Don Andrés Quintana Roo, poeta y escritor, nacido en Mérida Yucatán de cuya provincia formaba parte el ahora 31 Estado de la República.

El presidente Gustavo Díaz Ordaz se dio tiempo para encargar al Banco de México en 1968, un Plan Nacional de Turismo.

Ese plan tenía el objetivo de contribuir al crecimiento del Producto Nacional, además, el plan debía generar oportunidades de inversión para el sector privado, crear empleos, alcanzar la autodeterminación y la comercialización de la oferta turística nacional en el 

exterior y lograr la autonomía tecnológica en los servicios turísticos, entre otras cosas.


CLiimA

Cancún y toda la Península de Yucatán cuentan con uno de los más soleados climas del mundo, pero como para compensar esto, ocasionalmente hay lluvias y vientos fuertes durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre; pero no se preocupe por esto. Casi podríamos garantizarle que verá el sol todos los días de su estadía.
La temperatura promedio anual de Cancún y la Riviera Maya es de 25.5 grados centígrados con fluctuaciones de 5 a 7 grados. Pero con frecuencia puede llegar a los 30 grados en el día y bajar por las noches hasta los 15 ó 10 grados. En los meses de Julio, Agosto y Septiembre, los visitantes podrán disfrutar de un cielo espectacular, mismo que puede pasar de nublado a claro en cuestión de minutos. De Noviembre a Abril, el cielo es generalmente azul y el viento fresco.

ViiDaAda NoCtUuRnNa

CoCo bOnGoO


 Está convenientemente localizado 
en el centro de la zona hotelera de Cancún
 y es el antro más popular en Cancún.
 Disfruta extravagantes espectáculos
 y baila rítmos latinos y rock toda la noche.













Señor Frog's

 Es el lugar, concurrido todo el año,
 organiza las fiestas más grandes y desenfrenadas de la ciudad
. El "Spring Break" es obligatorio aquí.
 No puedes venir a Cancún sin visitar Señor Frog's.
 Sencillamente ellos inventaron ",la fiesta"














The City

 Es la disco más grande de Latinoamérica, con una capacidad de más de 4,000 personas
. Está localizado en la Zona Hotelera
 justo a un lado de la plaza Forum by the Sea
. Tiene espectáculos increíbles, y música rock, 
 rap, pop toda la noche..














Esto Se Vive En Cancún Toda Las Noches


Spring Break

Uno de  los principales destinos
mas visitados por los universitarios
en esta temporada es Cancún .
Tambien el resto de la
Rivera Maya actualmente. 





Esta isla paradisiaca y tropical, Cancún,
 es la maca del Spring Break todos los años,
 atrayendo a mas de 200,000 
estudiantes universitarios cada año 
en los meses locos de primavera.






Cancún tiene todo lo que un Spring Break pudiera
 soñar:Clima perfecto, preciosas playas blancas,
 oceano calido y cristalino, 
, la mejor fiesta nocturna,
 e infinidad de estudiantes
que disfrutan y se apoderan de esta temporada


 .
´


 Cancún es famoso 

  principalmente por su mentalidad d
e fiesta "hasta que el cuerpo aguante"








FiiEsTaS Y CeLeBrAcIiOnEsS








lunes, 25 de abril de 2011

GaSTrOnOoMiaA

La gastronomía de Quintana Roo es deliciosa y variada, donde productos como el excelente pescado y marisco son ingredientes a destacar en los platillos de esta zona. Igualmente es muy común el uso del pibíl, que es una técnica  que consiste en aderezar la carne envolverla en hojas de plátano y hornearla enterrada.


Dentro de los platos típicos de este estado destacar los pescados en brasas, ricas sopas de marisco, empanada de cazón, langosta en su jugo, chirmole, pipián, pollo y venado acompañados con salsas picantes a base de chiles, la cochinita pibíl, además de panuchos de pavo, salbutes y tamales, entre otros. 
En lo referente a los postres destacar la yuca con miel, calabaza melada, camote con coco, cocoyol en almíbar, mazapán de pepita de calabaza, melcocha, arepas, tejocotes en almíbar y dulce de ciricote.
Sobre las bebidas nombrar el Atole de maíz tierno y el Xtabentun.




AtRaAcCiOnEsS TuRiStIcAs



PLAYAS

ISLA MUJERES















PLAYA DEL CARMEN














COZUMEL

















ACTIVIDADES ACUÁTICAS





















ACUARIO INTERACTIVO





BUCEO





PARASAILING






UuBiCaCiOoN


Sus coordenadas geográficas son [Image]21°09′38″N86°50′51″O, y su altitud va desde 1 a 8 msnm, debido a una pendiente que crece de este a oeste, paralela a toda la ciudad. Se ubica a una distancia de unos 370 km de la capital del estado Quintana Roo —Chetumal— a 70 km de Playa del Carmen y colinda hacia el este con el Mar Caribe, al norte con el municipio de Isla Mujeres, al oeste con el municipio de Lázaro Cárdenas, y al sur con el municipio de Solidaridad. La extensión del municipio Benito Juárez es de 1.664 km² y cuenta con 22 km de costa.

CaNnCuUn


Cancún  es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización Mundial  Del Turismo OMTUNWTO. Ubicado en la costa noreste del estado de Quintana Roo en el sureste de México a más de 1.700 km de la Ciudad De México.